Pamplona te está esperando

La ciudad ofrece muchas razones para que te quedes varios días, o incluso algunas semanas, como huésped en nuestro apartamento boutique de primera clase.

Descubre algunas de ellas a continuación.

Tratamientos médicos y pruebas diagnósticas

Elegir el hospital adecuado para que le atienda a usted o a un ser querido es de las decisiones más importantes a se tomar. Para ciertas enfermedades pueden ser necesarios muchos exámenes y tratamientos que se extiendan por varios días, pero no siempre es necesario que el paciente se quede ingresado. Especialmente cuando el paciente tenga acompañantes, una estancia en alojamientos del proprio hospital no es la mejor alternativa para aprovechar el tiempo entre exámenes y tratamientos, sea por la privacidad, comodidad, necesidades de trabajo remoto, precios, organizar la alimentación y limpieza de ropa, etc.

La Clínica Universidad de Navarra (CUN) es considerada el hospital privado español con mejor reputación del país y esta tan solo a 10min en coche o 20 min en autobus de nuestro apartamento boutique.

de Atalaya sobre la Medialuna a Clínica Universidad de Navarra - Hospital - Google Maps

Desde la primera y por todas las diez ediciones del Ranking del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) la CUN encabeza la lista en Health Reputation Monitor Hospitals.

Si se considera únicamente a los hospitales privados, la Clínica es el centro más reputado en 24 especialidades médicas de las 35 analizadas en la ultima edición del estudio en publicado en Noviembre de 2024. Si se consideran todos, 18 departamentos y servicios médicos de la Clínica se sitúan entre los diez mejores de España en hospitales públicos y privados.

Con especial destaque, en esta edición aparece en el ranking por primera vez el Servicio de Medicina Nuclear, en el cual la CUN se sitúa en primer lugar en el conjunto de hospitales de todo el país de forma que junto con Radiodiagnóstico (7º), la Clínica se consolida como un hospital de referencia en las especialidades relacionadas con imagen y diagnóstico. También sobresalen las posiciones de los departamentos de Oncología Radioterápica (3º) y de Oncología Médica (5º), y la presencia de especialidades médicas como Urología (6º), Endocrinología (6º), Alergología (6º), Ginecología (7º), Dermatología (8º) y Cardiología (13º).

Además de la reconocida competencia tienen un equipo específico de personas dedicadas al paciente internacional garantizando que el idioma no sea una barrera para tratarse en uno de los mejores hospitales a nivel mundial. En el actual Ranking internacional de la revista Newsweek junto con Statista la CUN marca la posisión 80 dentre los mejores hospitales del mundo.

https://www.newsweek.com/rankings/worlds-best-hospitals-2024

Asignaciones de corta duración y viajes de negocios

Las empresas navarras destacan en la adopción de tecnologías avanzadas lo que implica una gran cantidad de viajes de negocios y expatriados en misiones de corta duración. Son muchos expertos en automatización, robótica, impresión 3D, …. visitando la región en estancias de días o semanas. No siempre el alojamiento en hoteles es la mejor opción. Hay casos en que a los expertos les gustaría traer acompañantes, para aprovechar el tiempo después del trabajo en familia o para ahorrar con la alimentación y limpieza de ropa, etc. En otros casos hay grupos de 3 o 4 personas que por comodidad y ahorro preferirían compartir un apartamento antes que ocupar muchas habitaciones de hotel.

La participación de la industria en la economía navarra siempre ha sido históricamente alta, representando aproximadamente el 30% de su PIB, mucho mas alta que es promedio de toda España y equivalente a los países que encabezan el ranking de la OECD. Su industrialización ha empezado muy pronto con la transformación de molinos en fábricas de harina, seguido por plantas azucareras, producción del papel y metalurgia. Desde los años 70 y 80 hay dos actividades que dominan la mitad de la industria manufacturera: la fabricación de vehículos de motor y la industria alimentaria. Desde finales de los 90 hay presencia relevante de los grandes nombres del sector desde fabricantes de turbinas y componentes como promotores de parques eólicos. El sector de automoción con toda su cadena de valor alcanza actualmente el 12% del PIB y el sector eólico llega a 6% del PIB. El más grande laboratorio farmacéutico en España por unidades también esta situado ahí.

Navarra lidera la evolución industrial en las últimas décadas gracias a un destacado esfuerzo en I+D, con gastos de casi 2% del PIB superando ampliamente la media española. Más de 400 empresas exportan anualmente mercancías en valor de mas de 1 mil millón de euros garantizando significativo saldo comercial positivo para la región. Las exportaciones representan casi 48% del PIB regional, la cifra más elevada de todas las autonomías. La presencia de decenas de empresas multinacionales enmarca la integración económica global de la región.

En los próximos años el sector de automoción mantendrá su liderazgo, ya que inversiones millonarias para la producción de dos modelos de coches eléctricos en Pamplona, bien como en una fábrica de baterías para ellos, están cumpliendo los plazos de ejecución, e incluso analizando una posible ampliación antes de que entre en producción en el 2026.

CincoDías_SpecialEditionNavarra_28.11.2024

black stethoscope with brown leather case
black stethoscope with brown leather case
eolic parks in Navarra
eolic parks in Navarra
Enoturismo

Alquilar un apartamento en Pamplona durante unos días es una opción ideal para quienes deseen explorar la cultura del vino de la región con tranquilidad. A diferencia de alojarse en hoteles o conducir cada día entre bodegas, establecerse en la ciudad ofrece comodidad y flexibilidad. Pamplona cuenta con un ambiente local vibrante, excelentes restaurantes y una ubicación estratégica cerca de las principales zonas vinícolas. Disponer de un apartamento propio permite una experiencia más inmersiva: comprar en mercados locales, disfrutar de la gastronomía navarra en casa con una botella de vino regional y planificar excursiones sin la presión del desplazamiento constante.

La producción de vino en los alrededores de Pamplona tiene raíces históricas muy profundas. La tradición vitivinícola se remonta a la época romana, cuando el cultivo de la vid se extendió por la península ibérica. Durante la Edad Media, los monasterios desempeñaron un papel fundamental en la conservación y mejora de las técnicas de vinificación, especialmente a lo largo del Camino de Santiago, que cruza Navarra. El vino se convirtió en una parte esencial de los rituales religiosos, las costumbres sociales y el comercio. Con el paso de los siglos, estas tradiciones evolucionaron hacia una industria refinada que hoy combina respeto por el pasado con métodos enológicos modernos.

Pamplona se sitúa en el corazón de la Denominación de Origen Navarra, una de las más diversas y dinámicas de España. La región abarca una gran variedad de paisajes, desde el norte más fresco, influido por el Atlántico, hasta el sur más seco y soleado. Esta diversidad permite el cultivo de una amplia gama de variedades de uva, como Tempranillo, Garnacha, Cabernet Sauvignon y Merlot en tintos, así como Chardonnay y Viura en blancos. Navarra es especialmente conocida por sus rosados frescos, a menudo elaborados con Garnacha. Las bodegas de esta D.O. combinan tradición e innovación, produciendo vinos que van desde los jóvenes y afrutados hasta los más complejos con crianza en barrica.

Al sur de Pamplona se encuentra la prestigiosa Denominación de Origen Calificada Rioja, una región vitivinícola de renombre mundial que se extiende desde La Rioja hasta algunas zonas del sur de Navarra. Aunque distinta de la D.O. Navarra, muchas bodegas aquí ofrecen un perfil diferente de vinos, a menudo más estructurados y con influencia de la madera, especialmente en los célebres Rioja reservas y grandes reservas. Esta región también destaca por su arquitectura enológica, modernas instalaciones y pintorescos pueblos medievales como Laguardia o Haro. Visitar Rioja complementa un itinerario basado en Navarra, aportando una perspectiva más amplia sobre la tradición vinícola española.

Con una planificación adecuada, una experiencia de enoturismo en torno a Pamplona puede disfrutarse plenamente en una semana. Este tiempo permite explorar las principales subzonas de la D.O. Navarra, realizar una o dos excursiones de día completo a la D.O.Ca. Rioja y disfrutar de la oferta cultural y gastronómica de Pamplona. Repartir las visitas a lo largo de varios días permite apreciar los matices de cada bodega, maridar los vinos con productos locales y empaparse del patrimonio paisajístico e histórico de la región.

Deportes y naturaleza

Alquilar un apartamento en Pamplona durante unos días es una opción inteligente y práctica para quienes estén interesados en los deportes activos. La ciudad está estratégicamente situada entre los Pirineos y la costa atlántica, lo que la convierte en una excelente base para realizar excursiones en todas direcciones. Alojarse en un apartamento ofrece mayor flexibilidad que un hotel: más espacio para el equipo, la posibilidad de cocinar y un ritmo más relajado para planificar salidas. Desde Pamplona se llega a los Pirineos en aproximadamente 60 a 90 minutos, a pueblos costeros como Zarautz y Biarritz en unos 90 minutos, y a zonas de windsurf o kitesurf como el embalse de Alloz o La Loteta también en trayectos cómodos en coche. Esta ubicación central permite explorar una gran variedad de paisajes y deportes sin necesidad de estar haciendo y deshaciendo maletas constantemente.

Hacia el norte, los Pirineos ofrecen una enorme riqueza de rutas de senderismo y paisajes escarpados a menos de 100 km de Pamplona. La Selva de Irati, uno de los mayores bosques de hayas y abetos de Europa, ofrece senderos tranquilos y sombreados aptos para todos los niveles. El Valle de Roncal y el Valle de Belagua presentan un terreno más alpino, con cumbres como Lakartxela o el emblemático Pico de Ori (2.021 m), que ofrecen vistas panorámicas y ascensos gratificantes. Para los más aventureros, el barranquismo en lugares como la Foz de Lumbier o la Foz de Arbayún combina adrenalina y belleza natural, atravesando desfiladeros estrechos con cascadas y pozas de agua cristalina.

Los amantes de los deportes acuáticos también encontrarán opciones muy atractivas. A poco más de una hora se encuentra Zarautz, un clásico pueblo surfista vasco conocido por su extensa playa y olas consistentes, aptas tanto para principiantes como para surfistas avanzados. Un poco más lejos, Biarritz, en el suroeste de Francia, combina olas de nivel mundial con un ambiente costero elegante. El buceo se puede practicar en las aguas protegidas de Hondarribia, donde los fondos rocosos y la vida marina ofrecen buena visibilidad y variedad. En el interior, el embalse de Alloz es un lugar ideal para el windsurf y el paddle surf, con aguas turquesas rodeadas de colinas suaves. Para el kitesurf, La Loteta —un embalse artificial cerca de Zaragoza conocido por su viento constante— se encuentra a unas dos horas en coche.

En invierno, Pamplona es un punto de partida cómodo para acceder a las principales estaciones de esquí de los Pirineos occidentales. Formigal, Astún y Candanchú están a unas dos o dos horas y media de distancia, y ofrecen esquí alpino, snowboard y excursiones con raquetas de nieve. Estas estaciones cuentan con terrenos variados para todos los niveles, desde pistas amplias para principiantes hasta rutas alpinas más técnicas, además de encantadores pueblos de montaña para relajarse tras la jornada.

Los aficionados al ciclismo también tienen mucho donde elegir en los alrededores de Pamplona. Los ciclistas de montaña pueden dirigirse a zonas como el Valle de Ultzama o Irati para recorrer senderos entre bosques, o disfrutar de bike parks como el de Larra-Belagua, que en verano se adapta para el ciclismo de montaña. Para los ciclistas de carretera, los puertos de montaña del Valle de Baztán o la subida al Alto de Artesiaga ofrecen rutas exigentes con vistas espectaculares. La región es un escenario habitual en carreras profesionales, y sus carreteras bien asfaltadas la hacen ideal tanto para ciclismo de velocidad como para recorridos más largos.

En resumen, una estancia bien organizada de entre una o dos semanas en Pamplona permite obtener una visión completa de la oferta deportiva activa de la región. La diversidad de paisajes —montañas, costa, embalses— combinada con la ubicación central de la ciudad y su estilo de vida relajado, convierten a Pamplona en una base ideal tanto para los amantes de la adrenalina como para quienes desean explorar el norte de España en movimiento.

black and white bottles on brown wooden shelf
black and white bottles on brown wooden shelf
Ibon de Ip
Ibon de Ip